Contenidos
Este puede ser considerado como un trastorno común de la piel de las personas. Este puede permanentemente afectar al cuero cabelludo. Causando de esta forma una apariencia escamosa en la zona afectada. Así como piel rojiza, y una gran cantidad de caspa. En el caso de la enfermedad relacionada a la alopecia seborreica, la dermatitis seborreica puede afectar distintas zonas oleosas del cuerpo de las personas.
Esta puede incluso llegar a presentarse en zonas como las cejas, la nariz, las orejas, el pecho, y los parpados. En el caso de la alopecia seborreica es una afección derivada de la dermatitis seborreica. Esta es una afección crónica que resulta muy común. Esta puede afectar especialmente a pacientes masculinos de más de 50 años. La misma consiste en el descame, o descamación de distintas zonas de la piel que tienen glándulas sebáceas. Estas producen grasa y puede la afección llegar a derivar en la pérdida del cabello. Si no es tratada adecuadamente.
¿Cuáles son las causas de la alopecia seborreica?
En la actualidad no es un caso conocido la causa de este tipo de afecciones. Lo que podemos asegurar es que en esto pueden influir distintos factores emocionales. Más allá de los químicos y físicos. La anemia, el estrés y ciertas disfunciones de hormonas. Así como lo es el factor hereditario, que puede llegar a afectar mucho en este estilo de problemas.
¿Cuáles son los síntomas de la alopecia seborreica?
En el caso de la dermatitis seborreica puede alterar el equilibrio de los hidrolípidos en el cuero cabelludo. Esto puede dificultar mucho el crecimiento común del cabello. Esto provocará la pérdida del cabello al mediano y largo plazo. Momentos antes de esto, pueden aparecer picores distintos, así como algunos rojos de la piel. Esta termina por volverse una piel con exceso de grasa, así como la descamación intensificada que puede llegar a tener la apariencia de la caspa.
¿Cómo puede prevenirse la alopecia seborreica?
Lo primero que debes tener en cuenta es la realización del correcto procedimiento para limpiar el cuero cabelludo. Se pueden usar distintos productos con vitamina B. Así como el colágeno que es específico para el cabello. Estos últimos deben siempre ser recomendados por los médicos, este tipo de productos no debería ser muy agresivo, porque con los tratamientos continuados pueden hacer que el tratamiento sea menos efectivo. De igual forma se recomienda que evites que tu cuero cabelludo sea sometido a temperaturas intensas.
¿Cómo se ataca a la dermatitis seborreica?
Este tipo de problemas pueden llegar a desaparecer del cuerpo de los afectados, sin haber aplicado ningún tipo de tratamientos en ellos. De igual manera existe la posibilidad de que tengas que repetir muchas veces el tratamiento hasta que simplemente ya no tengas síntomas. Más allá de eso, estos pueden terminar por reaparecer en la persona adecuada tiempo después.
Es recomendable que la persona realice la limpieza pertinente diariamente con jabón y con champú adecuados, esto puede ayudar en la reducción significativa de la piel muerta, así como la oleosidad de la piel.
En ocasiones la dermatitis seborreica también es denominada como caspa, o eccema seborreico, y la psoriasis seborreica, para los bebés, la enfermedad puede ser denominada como costra láctea y puede provocar diversos parches secos, o escamosos alrededor del cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis seborreica?
Los distintos síntomas y signos para la dermatitis seborreica, incluyen:
- Múltiples manchas de piel grasosa, que son cubiertas por escamas blancas o las amarillas, las costras del cuero cabelludo, los costados de la nariz y las orejas y las cejas. De igual manera los párpados, las axilas, el pecho, la zona del ingle de en la parte inferior de las mamas.
- Picazón y enrojecimiento de la piel.
- Hojuelas de piel o caspa, para el cabello, las cejas, el cuero cabelludo, el bigote o la barba.
En el caso en el que te encuentres estresado, puedes tener síntomas, o signos de la enfermedad muchísimo más intensos. Esto puede tener mucho más peso cuando nos encontramos en estaciones secas o las frías.
En el caso en el que debes consultar a un médico
Debes consultar con los médicos en los distintos casos:
- Puedes llegar a sentir tal incomodidad que no puedes dormir o distraerte de tus rutinas diarias.
- La afección puede llegar a causarte ansiedad y vergüenza.
- Tienes sospechas de tener la piel con infección.
- Has llegado a tener distintas medidas de infección sin éxito alguno.
Los expertos en medicina aún tienen como incógnita cual es la causa de la afección de dermatitis seborreica. Esto puede llegar a relacionarse con:
- Respuestas irregulares en el sistema inmune.
- Un hongo que lleva por nombre malassezia, que puede ser hallado en el área sebácea de la piel.
¿Cuáles son los diversos factores de riesgo?
Existen una gran cantidad de factores de riesgo, que pueden llegar a aumentar el riesgo de tener dermatitis seborreica, que pueden llegar a ser:
- Trastornos psiquiátricos y neurológicos, como la depresión y la enfermedad del Parkinson.
- Sistemas inmunitarios débiles, como pueden ser los receptores de trasplantes de órganos, así como las personas que llegan a sufrir de VIH/ SIDA. Algunos tipos de cáncer y la pancreatitis alcohólica.
- El caso de recuperación de enfermedades que estresan como los ataques cardiacos. Algunos tipos de medicamentos.
¿La dermatitis seborreica produce la alopecia?
Se puede decir que directamente no es la causa, esta es una enfermedad de la piel que no termina afectando los síntomas de la caída del pelo, ni en el largo ni el mediano plazo. Se puede vincular entre la dermatitis y la alopecia que pueden llegar a establecer los pacientes en ocasiones, no significa que un paciente deba padecer de alopecia sino que la dermatitis tiene que ser tratada por especialistas.
La dermatitis seborreica es considerada una enfermedad crónica inflamatoria, y puede ser diferenciada de la alopecia androgénica. Esta hará que aparezcan distintas zonas con inflamación en el cuero cabelludo de las personas. Así como puede generar descamación y picor, dos factores que no aparecen con la alopecia común.