Aunque el número de bautizos cristianos va decreciendo en nuestro país de un tiempo a esta parte, lo cierto es que cada vez son más los padres que eligen dar la bienvenida al mundo a sus pequeños a través de lo que se ha denominado como bautizos civiles.
Una suerte de celebración laica en la que se presenta el recién nacido a toda la familia y los seres más cercanos y allegados de los padres que no se celebran en ningún templo ni son oficiados por ningún miembro de ninguna confesión y que sirven básicamente para dar a conocer al bebé de una pareja.
Algo que se lleva a cabo a través de un convite en un restaurante o en algún espacio que se dedique a la celebración de todo tipo de eventos y que, en muy pocos casos, va precedido de una ceremonia civil realizada en un ayuntamiento o consistorio de alguna localidad.
Así ocurrió, por ejemplo, en el que fue el primer bautizo civil celebrado en España y que tuvo lugar en la localidad barcelonesa de Igualada el pasado el 7 de noviembre del año 2004. Una celebración que abrió el paso a las que vinieron después, como la que tuvo lugar 3 años más tarde en Madrid, donde se produjo el segundo bautizo civil, en este caso en el pueblo de Rivas-Vaciamadrid.
Otras ciudades como Málaga o Valenciana han acogido también a sus primeros bautizos civiles en la que un concejal, como en su momento hiciera el fallecido político y activista socialista Pedro Cerlolo, dio la «bienvenida democrática» a un nuevo miembro.
Celebras un bautizo civil
Si bien no todos los padres que se decantan por un bautizo civil lo hacen recurriendo a un concejal en un acto solmene, lo cierto es que sí todos acaban con un convite en el que no faltan los regalos al pequeño, como sucede también en los bautizos religiosos.
Es por eso que los padres que organizan bautizos civiles, como los que se decantan por bautizos cristianos, suelen apostar por entregar una suerte de regalos o detalles de bautizo a los invitados, sabedores de que estos aprovecharán la ocasión para tener un regalo con el pequeño que puede ser o bien material o bien un ingreso económico en la cuenta de los padres.
Y es que bautizos civiles o fiestas de presentación de bebés hay casi tantos como hijos o como padres, por lo que es importante saber, en el caso de que seas invitado a alguno, cómo va a ser la fiesta, revisar si hay invitación y en caso afirmativo si hay cuenta, y tener en cuenta a la hora de regalar al pequeño si los padres van a invitar o no al convite.
Esas son todas las claves para entender los bautizos civiles y asistir a alguno sabiendo exactamente qué debemos hacer. Es importante saberlo porque parece estar convirtiéndose en una moda que, según algunos progenitores, ha llegado para quedarse, como en su momento sucediera con el rito cristiano. El tiempo dirá.