Contenidos
En el mundo de la cirugía estética facial, el aumento de pómulos con ácido hialurónico es uno de los procedimientos más populares y demandados. Esta técnica permite devolver el volumen perdido en los pómulos y mejorar la apariencia general del rostro. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste el aumento de pómulos con ácido hialurónico, cuánto tiempo dura y cuál es su precio.
¿Qué es el Relleno o Aumento de pómulos?
El aumento de pómulos con ácido hialurónico en Mooemclinic es un tratamiento estético que tiene como objetivo principal devolver el volumen y la definición a los pómulos. Con el paso del tiempo, es común que los pómulos pierdan su firmeza y se vuelvan más flácidos, lo que puede resultar en un aspecto envejecido y cansado. El ácido hialurónico se utiliza para corregir esta pérdida de volumen y mejorar la estructura facial.
Este procedimiento se realiza en la clínica y no requiere de cirugía, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean resultados rápidos y sin tiempo de recuperación. El ácido hialurónico es una sustancia segura y biocompatible que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, por lo que el riesgo de reacciones alérgicas es mínimo.
¿Cuál es el resultado del aumento de pómulos?
El resultado del aumento de pómulos con ácido hialurónico puede variar de acuerdo a las expectativas de cada paciente. Sin embargo, en general, se logra un aspecto más juvenil y definido en el rostro. El ácido hialurónico estimula la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que contribuye a una apariencia más firme y tersa.
Es importante destacar que los resultados son naturales y sutiles, evitando cualquier aspecto artificial. El objetivo principal es mejorar la armonía facial y realzar los rasgos individuales de cada persona. El médico especialista evaluará las características faciales de cada paciente y determinará la cantidad de ácido hialurónico necesaria para obtener el resultado deseado.
¿Cómo se realiza el aumento de pómulos con ácido hialurónico?
El procedimiento de aumento de pómulos con ácido hialurónico es rápido y sencillo. Antes del tratamiento, se aplica una crema anestésica en la zona a tratar para minimizar cualquier molestia. En algunos casos, también se puede utilizar anestesia local para mayor comodidad del paciente.
Una vez que la zona está adormecida, se utiliza una aguja o una cánula para inyectar el ácido hialurónico en los pómulos. El médico especialista se encargará de distribuir el producto de manera uniforme para lograr un resultado equilibrado y natural. El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente.
Después del tratamiento, es posible que se experimente un ligero enrojecimiento o inflamación en la zona tratada, pero esto desaparecerá en unos días. No se requiere tiempo de recuperación y el paciente puede retomar sus actividades diarias de inmediato.
Duración y precio del aumento de pómulos con ácido hialurónico
Uno de los beneficios del aumento de pómulos con ácido hialurónico es que los resultados son inmediatos y duraderos. Sin embargo, la duración exacta puede variar de una persona a otra, ya que depende de factores como el metabolismo, la calidad de la piel y el estilo de vida del paciente.
En general, se estima que los efectos del ácido hialurónico en los pómulos pueden durar entre 12 y 18 meses. Después de este período, es posible que se requiera un retoque para mantener los resultados deseados.
En cuanto al precio del tratamiento, este puede variar dependiendo de la clínica y la cantidad de ácido hialurónico utilizado. Es importante tener en cuenta que el costo del procedimiento no solo incluye el producto en sí, sino también la experiencia y la reputación del médico especialista. Se recomienda solicitar una consulta previa para obtener un presupuesto personalizado y conocer todos los detalles relacionados con el precio.
¿Es doloroso el aumento de pómulos con ácido hialurónico?
El procedimiento de aumento de pómulos con ácido hialurónico es en general bien tolerado y no suele causar dolor significativo. Antes del tratamiento, se utiliza anestesia local o se aplica una crema anestésica para minimizar cualquier molestia. Durante la inyección del ácido hialurónico, es posible sentir una leve sensación de presión o pinchazo, pero esto es temporal y desaparecerá rápidamente.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse después del aumento de pómulos?
El aumento de pómulos con ácido hialurónico no requiere tiempo de recuperación, por lo que el paciente puede retomar sus actividades diarias de inmediato. Es posible que se experimente un ligero enrojecimiento o inflamación en la zona tratada, pero esto desaparecerá en unos días. Se recomienda evitar la exposición directa al sol y realizar actividades físicas intensas durante las primeras 24 horas después del tratamiento.
¿Existen efectos secundarios o complicaciones asociadas al aumento de pómulos con ácido hialurónico?
En general, el aumento de pómulos con ácido hialurónico es un procedimiento seguro y bien tolerado. Sin embargo, como con cualquier tratamiento estético, existen riesgos asociados. Los efectos secundarios más comunes incluyen enrojecimiento, inflamación, hematomas y sensibilidad en la zona tratada. Estos síntomas suelen desaparecer en pocos días. En casos raros, se han reportado complicaciones como infecciones o reacciones alérgicas, por lo que es importante acudir a un médico especialista con experiencia en el procedimiento.
¿Cuándo puedo ver los resultados finales del aumento de pómulos con ácido hialurónico?
Los resultados del aumento de pómulos con ácido hialurónico son inmediatos, pero es posible que se experimente cierta inflamación o hinchazón en la zona tratada durante los primeros días. A medida que esta inflamación desaparezca, los resultados finales serán más visibles. Por lo general, se recomienda esperar al menos una semana para apreciar completamente los resultados del tratamiento.
¿Es posible combinar el aumento de pómulos con ácido hialurónico con otros tratamientos estéticos faciales?
Sí, es posible combinar el aumento de pómulos con ácido hialurónico con otros tratamientos estéticos faciales para lograr resultados aún más completos y armoniosos. Algunas opciones comunes incluyen el relleno de surcos nasogenianos, el rejuvenecimiento de labios y el tratamiento de arrugas en el área de la frente y el entrecejo. Es importante consultar con un médico especialista para determinar la mejor combinación de tratamientos según las necesidades individuales de cada paciente.
¿Cuáles son las contraindicaciones del aumento de pómulos con ácido hialurónico?
El aumento de pómulos con ácido hialurónico está contraindicado en personas con antecedentes de alergia al ácido hialurónico u otros componentes del producto. También se desaconseja en mujeres embarazadas o en período de lactancia. Es importante informar al médico especialista sobre cualquier condición médica preexistente o medicamentos que se estén tomando, ya que esto puede afectar la idoneidad del tratamiento.
¿Los resultados del aumento de pómulos con ácido hialurónico son permanentes?
No, los resultados del aumento de pómulos con ácido hialurónico no son permanentes. Aunque el ácido hialurónico es un producto duradero, su efecto es temporal y se reabsorbe gradualmente con el tiempo. La duración de los resultados puede variar según las características individuales de cada paciente, pero en general, se estima que los efectos pueden durar entre 12 y 18 meses. Después de este período, es posible que se requiera un retoque para mantener los resultados deseados.
¿Es posible revertir los efectos del aumento de pómulos con ácido hialurónico si no estoy satisfecho con los resultados?
Sí, en caso de no estar satisfecho con los resultados del aumento de pómulos con ácido hialurónico, es posible revertir los efectos utilizando una enzima llamada hialuronidasa. Esta enzima disuelve el ácido hialurónico de forma segura y eficaz, permitiendo así corregir cualquier irregularidad o exceso de volumen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso debe ser realizado por un médico especialista para evitar complicaciones.