Para mantener una alimentación realmente efectiva no siempre se debe llevar lineamientos establecidos. En la actualidad comer 5 veces al día o dejar de comer no es necesario para llevar una nutrición adecuada. No obstante, aplicar distintas dietas o técnicas, siempre acordes a las necesidades y condiciones de cada individuo, puede resultar muy conveniente si lo que buscas es perder peso e incluso es posible mejorar ciertas enfermedades.
En los últimos años, el ayuno intermitente se ha establecido como un régimen de alimentación bastante popular. Se trata de una técnica realmente muy efectiva para adelgazar. Conjuntamente, el cuerpo se puede beneficiar con varias de las otras ventajas de sus efectos. En este post te mostraremos todo lo que debes saber sobre este tipo de alimentación, que beneficios trae a tu salud y como te ayuda a perder esos kilitos de más que deseas fuera de tu vida.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Para empezar, debemos definir que es ayuno, es simplemente no comer por un periodo prolongado de tiempo. Ahora en el ayuno intermitente se trata de mantener un tiempo prolongado sin ingerir nada entre comidas. En este tipo de prácticas se establecen periodos largos de tiempo de 12, 20 o 24 horas donde no se come nada. Aunque, es posible tomar ciertos líquidos durante ese tiempo, como café, té o simplemente agua.
Mientras que se esté aplicando esta técnica se puede comer cualquier tipo de alimento, no obstante, lo que más se recomienda es mantener una alimentación sana y balanceada. El ayuno intermitente tiene como propósito crear en el cuerpo un estado de cetosis. Esto quiere decir, que el cuerpo sustituye la glucosa como fuente de energía por la grasa corporal y de esta manera quemarla.
Beneficios de practicar el ayuno intermitente
Del ayuno intermitente puedes obtener grandes beneficios, entre ellos se encuentran:
- Disminuye el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 o enfermedades coronarias.
- La sensibilidad a la insulina se ve mejorada.
- Ayuda a mantener estable la presión sanguínea.
- Minimiza la cantidad de grasa corporal, especialmente en los individuos que poseen tejido adiposo excesivo.
- Ayuda a mantener saludable la flora intestinal.
- El estrés oxidativo se minimiza.
¿Quiénes deben realizar el ayuno intermitente?
Se recomienda para aliviar ciertas patologías inflamatorias aplicar el ayuno intermitente, a las personas que presentan:
- Accidente cerebrovascular.
- Esclerosis múltiple.
- Alzheimer.
- Artritis.
- Cáncer.
- Asma.
¿El ayuno intermitente ayuda también a adelgazar?
Como ya hemos mencionado anteriormente en este artículo, el ayuno intermitente se utiliza para alterar el metabolismo. Cuando no se le otorga al cuerpo la energía que requiere mediante la alimentación, este comienza a tomarla de los tejidos adiposos. Es así que ocurre una disminución importante del peso corporal.
Cuando la persona lleva una dieta sana y balanceada, se ejercita con regularidad y aun así no consigue perder peso, se le recomienda practicar esta técnica. Esta forma de alimentarse puede resultar muy efectivo para erradicar los depósitos de grasa que no se pueden eliminar con otros tipos de dietas. Pero se aconseja antes de aplicar esta técnica seguir ciertas medidas:
- Realizarte un chequeo médico para descartar que el problema de peso no se trate de una alteración de la tiroides.
- Llevar una dieta sana y balanceada, dejando atrás los alimentos que solo aportan calorías y grasas.
- Eliminar de la dieta los alimentos con alto contenido de hidratos de carbono y el azúcar.
- Efectuar un aseo del hongo cándida.
¿Cómo realizar el ayuno intermitente para perder peso?
Los métodos para realizar el ayuno intermitente más usados son:
Ayuno 12 horas
Este es el método que más se recomienda para las personas que recién comienzan a ejecutar este tipo de alimentación, el individuo debe elegir en que momento del día dejara de ingerir alimentos por 12 horas continuas.
Generalmente, se realiza en horas nocturnas, ya que el tiempo que pasa dormido, ayuda a que sea más tolerable el periodo que se está en ayuna. En este sentido, la persona debe realizar su última comida del día a las 7 de la noche y no puede ingerir nada hasta el día siguiente a las 7 de la mañana.
Ayunar 5×2
En este método se trata de mantener durante 5 días una alimentación balanceada. Luego por 2 días reducir el consumo de calorías. Para estos dos días se aconseja un máximo de 600 calorías. Además, se recomienda que entre los ayunos se deje un día de por medio.
Ayuno 24 horas
Con esta modalidad la persona no debe ingerir alimentos por 24 horas continuas. Solo es recomendable efectuar esta técnica de una a máximo dos veces a la semana. La persona tiene la libertad de escoger la hora en la que desea comenzar el ayuno. Durante este ayuno se recomienda beber cantidades considerables de agua para evitar deshidratarse. Además, puede consumir té y café en pequeñas cantidades y sin azúcar.
Es importante destacar que este tipo de ayuno se debe tomar con calma, durante las horas de ayuna el cuerpo puede presentar señales de fatiga, irritabilidad y dolores de cabeza, una vez que el cuerpo se vaya adaptando los síntomas irán disminuyendo, lo cual puede tomar de 4 a 6 semanas.
Ayuno alterno
En este régimen se deja de ingerir alimentos cada dos días. Se puede realizar de dos maneras distintas: ingiriendo un máximo de 500 calorías al día o dejando de ingerir alimentos durante todo el día del ayuno.
Aunque en los días que no se practica el ayuno puede a cualquier hora que desee, lo más recomendado es mantener una dieta balanceada.
No es el método más recomendado para comenzar la práctica de ayuno intermitente. Esta es una de los regímenes más difíciles de abordar y de mantener por largo tiempo.
Ayuno 20 horas
Mejor conocida como la dieta del guerrero, con este método se ingieren pequeñas porciones de alimentos por un periodo de 20 horas. Lo que habitualmente se come trozos pequeños de vegetales o frutas. Culminado ese tiempo, durante la noche se permite realizar una gran comida. En esta se debe incluir alimentos saludables ricos en vitaminas, minerales, grasas saludables, proteínas y un poco de carbohidrato.
Es importante que al realizar este tipo de alimentación este bajo la supervisión de un especialista. Si es realizada sin un control se puede correr el riesgo de no ingerir la cantidad necesaria de nutrientes para el organismo, exponiéndote a la posibilidad de desarrollar problemas inmunológicos o digestivos.