Contenidos
Perder peso es un problema común al que se enfrentan muchas personas en el mundo. Para conseguirlo, por lo general los individuos recurren a dietas extremas o ejercicios, algunos sin obtener los resultados deseados. Sin embargo, existe una solución para adelgazar, poco invasiva y muy efectiva, el balón gástrico. En este post detallaremos cuánto cuesta un balón gástrico en España
¿Qué es el balón gástrico?
El balón gástrico es una técnica en la que se introduce una bola de silicona en la cavidad estomacal. El estómago, ha de ser inspeccionado previamente con un endoscopio para descartar la presencia de úlceras o demás lesiones en la zona. Con ello se evitan complicaciones durante su ejecución.
Este balón debe llenarse con solución salina, con el objetivo de saciar la necesidad del estómago de recibir comida. Lo que consigue un significativo cambio en los hábitos alimenticios del paciente, que a lo largo de este proceso, comenzará a disminuir la ingesta de ciertos alimentos.
Cuando se hincha el balón gástrico, se disminuye la capacidad del estómago, haciendo que el hambre sea mucho menor a la habitual. Con esto, el paciente ingiere una menor cantidad de comida y consiga una rápida pérdida de peso. Siendo esta la razón del éxito del procedimiento.
Conseguir resultados positivos en la pérdida de peso con este método, requiere la participación de un equipo médico variado. Este debe estar compuesto por médicos, psicólogos y nutricionistas, que guiarán al paciente en el cambio de sus hábitos y en la aceptación de ellos.
Tipos de balones gástricos
Son 2 los tipos de balones gástricos existentes actualmente. Estos se diferencian dependiendo de la duración que tendrán en el estómago. Pueden permanecer dentro de la cavidad estomacal, de 6 a 12 meses. Su aspecto es el mismo, pero el balón de 12 meses posee un mayor número de capas, con mayor densidad de silicona.
Aquellas personas cuyo peso no es excesivo, deben optar por un balón de 6 meses. Del mismo modo, a los que cuentan con obesidad se les recomienda el uso de un balón de 12 meses. La colocación de cualquiera ellos requiere de una previa evaluación por parte de diversos especialistas.
¿A quién va dirigido el balón gástrico?
El balón gástrico va dirigido a personas que posean un excedente de peso mayor a los 12 kilos. Es importante que el paciente mantenga una alimentación saludable y un mejor estilo de vida. Para alcanzar el objetivo, esta pérdida de peso será controlada por profesionales, que ayudarán física y psicológicamente a aceptar todos sus cambios.
El tratamiento es también indicado a personas cuyo incremento de peso represente un riesgo para su salud. Siendo esto responsable de enfermedades metabólicas, digestivas, cardiacas o respiratorias. También se recomienda a aquellos que no consiguen bajar de peso por medio de dietas convencionales o aunque lo pierdan, vuelven a recuperarlo fácilmente.
¿Cuánto cuesta el balón gástrico en España?
El valor aproximado de un balón gástrico en España, es de 3.000 a 6.000 €. Este precio varía según el tipo de balón requerido por el paciente, bien sea el de 6 o 12 meses. El costo puede ser diferente en una clínica u otra, dependiendo de sus servicios médicos, instalaciones, técnicas, tipo de balón a utilizar, consultas previas y posteriores a la colocación.
¿De qué depende el costo de un balón gástrico en España?
Son diversos los factores que se toman en cuenta al momento de establecer el costo de este procedimiento. Pueden dividirse en 3 categorías diferentes: aspectos clínicos, tipo de balón y participación de otros especialistas.
Aspectos clínicos
El primer grupo de aspectos que se deben tener en cuenta al momento de considerar un balón gástrico son: la clínica escogida, los implementos usados, la técnica de colocación a ejecutar, la destreza de cada profesional, entre otras cosas. El balón a colocar debe cumplir todas las exigencias de salubridad, calidad y seguridad. También es importante que quien esté a cargo de su introducción, sea un especialista en el sector.
Tipo de balón gástrico
El balón gástrico ofrece dos opciones al momento de su ejecución. Estas alternativas realmente hacen referencia a la duración que puede tener uno u otro, bien sea 6 o 12 meses. El costo de este procedimiento aumentará según el tiempo de cada uno.
Participación de otros especialistas
Un balón gástrico exitoso requiere un proceso de reestructuración alimenticia, con nuevos hábitos diarios que ayuden a mantener los efectos por más tiempo. En esto no solo tendrá participación el médico que colocará la bola en el estómago. También es necesaria la asistencia de psicólogos y nutricionistas para alcanzar efectivamente los objetivos.
¿Es conveniente recurrir a un balón gástrico de bajo costo?
No. Pues el valor de este tratamiento debe ser apreciado más por calidad que por cantidad. Una oferta muy atractiva puede resultar tentadora, pero estas promesas deben dejarse de lado. Conviene entonces leer las letras chicas, prestando mucha atención en los servicios incluidos. La mayor parte del éxito del tratamiento se encuentra en el cambio de hábitos alimenticios y un estilo de vida más saludable. Lo que se consigue con el apoyo de expertos que muchas veces, no está incluido en estas promociones de bajo costo.
Ventajas del balón gástrico
- La colocación del balón gástrico es mínimamente invasiva. No es necesaria una intervención quirúrgica, pues su ejecución es endoscópica.
- Tanto la inserción como el retiro del balón ocurre sin dolor o molestias experimentadas por el paciente.
- El individuo recibe una reestructuración en sus hábitos alimenticios y estilo de vida.
- A lo largo del proceso, el paciente será acompañado por médicos, psicólogos y nutricionistas.
- Es un tratamiento con un porcentaje muy bajo de complicaciones.
¿Cuándo está contraindicada la colocación del balón gástrico?
La colocación de un balón gástrico no es recomendada en algunos casos, siendo absolutamente contraindicado cuando:
- El paciente padece enfermedades cardiacas severas o patologías pulmonares.
- La persona posee alguna insuficiencia renal o hepática crónica.
También pueden existir complicaciones:
- Si el paciente es alérgico a los componentes de la silicona.
- En personas menores de 18 años o mayores de 70.
- Cuando existen malformaciones en el área de la faringe, el esófago o el propio estómago.
- De presentar una gran hernia de hiato.
- Durante el embarazo o la lactancia.
- Si se padecen trastornos psiquiátricos.
- Pacientes con alcoholismo o dependientes de alguna droga.
- Al presentar llagas en las mucosas del estómago.
- En caso de haberse sometido previamente a una cirugía bariática.
- Cuando se mantiene un prolongado tratamiento con corticoides, anticoagulantes o antiinflamatorios.