Es común que luego de pasar un día en una piscina los bañistas terminen teniendo los ojos irritados. Esto ocurre por el cloro que incluye el agua, este elemento químico es usado en estos recintos didácticos para que los gérmenes no proliferen en el lugar del baño. Así que cuando ocurre en concentraciones demasiado elevadas, o en las pieles demasiado susceptibles, puede llegar a ocasionar verdaderos problemas a una persona en específico. Más allá de la piel te explicamos cómo afecta el cloro de las piscinas al pelo de las personas.
Dicho por especialistas, puede aparecer especial sequedad e irritación en la zona de los ojos para un usuario. Así como pueden llegar a favorecerse distintas erupciones cutáneas. Más allá de esto se involucran otros factores como lo son el Ph y la temperatura, que pueden llegar a aumentar los distintos efectos de irritación de la piel. Esto ocurre en los casos en los que el cloro no llegue a mantener los distintos niveles adecuados.
Los expertos llegan a señalar que los efectos del cloro se ven reducidos a realizar buen mantenimiento en piscinas y con varias acciones sencillas, como llegar a evitar exposiciones prolongadas, así como usar gorros en las piscinas, darse duchas y salir de las piscinas, es recomendable que se aplique el protector solar de manera inmediata.
¿Hay pieles que pueden ser más sensibles a los efectos ocasionados por el cloro?
Los especialistas dicen que para este grupo entran las personas con pieles atópicas, estas personas pueden llegar a tener barreras de la piel que pueden llegar a ocasionar perdidas en el agua, usando la epidermis, esto llega a producir una gran sequedad de este órgano, y la susceptibilidad de la penetración en sustancias que causan irritación para la piel.
Más allá de esto los pacientes que sufren de psoriasis pueden tener también sequedad de la piel, esto después de la exposición del agua a las piscinas, esto para menor medida de las pieles que no son tópicas. A pesar de esto los especialistas indican que para los casos de psoriasis, es la exposición con el sol, que simplemente hace que el hecho de estar de vacaciones para el ambiente relajado como la piscina o playa, ayude a controlar el brote de psoriasis.
¿Cómo afecta el cloro de las piscinas al pelo?
Se puede decir que el efecto principal que llega a tener el cloro en el cabello de una persona es que se vuelve quebradizo y seco. Se debe estar en contacto con muchas concentraciones de cloro durante periodos de tiempo excesivamente prolongados, así como aumentar progresivamente la exposición al sol. Para responder directamente a si el cloro puede ser la causa de cabellos en tonalidades verdes, los especialistas llegan a señalar que lo tanto los cabellos rubios, como los decolorados y teñidos pueden llegar a cambiar de color.
Esto se debe al tipo de productos que se usan para ocasionar la decoloración de la cabellera, estos pueden llegar a dañar considerablemente la cutícula del cabello, llegando a hacerlo mucho más poroso de lo habitual y más susceptible a dañarse por otro tipo de agentes. El cloro no es un detonante para que el pelo tenga color verde, pero si puede conseguir que otros metales, como lo pueden ser el hierro o el cobre y el cobre terminen oxidados. Este fenómeno termina por ocasionar que el cabello se torne en tonalidades verdosas.
A continuación mencionamos 5 tips para que puedas cuidar adecuadamente de tu piel y tu cabello
- Ducharse luego de que sales de la piscina: Esto se hace para la eliminación del agua en las piscinas, que puede quedar en la parte superficial de las pieles.
- Se puede aplicar protector solar luego de la ducha: Se recomienda hacer de inmediato luego de haberse duchado.
- Después de bañarse en casa, se debe aplicar crema para hidratar de acuerdo con el tipo de piel de la persona.
- Es recomendable que las personas usen gorros en las piscinas.
- El empleo de champú y mascarillas con efectos hidratantes, también funcionan.
Teñir el cabello de morado, rojo, azul o cualquier color
En el caso en el que hayas teñido la cabellera con tintes semi-permanentes, sin importar que sea azul, rojo, morado o cualquier tipo de color, no se puede llegar a nadar ni en el mar, ni en la piscina. Esto es por lo menos durante las primeras 72 horas. Son diversos los factores que pueden llegar a intervenir, como los rayos Uv del sol, o si es la playa el agua salada, o el cloro en el caso de las piscinas. Estos pueden ocasionar que las pigmentaciones de los tintes de características semipermanentes se vean desvanecidas más rápido.
Luego de haber pasado las 72 horas de haberte teñido, de igual forma se deben hacer los cuidados como extremos. Es aquí donde se cuenta cómo se logra que el agua en el mar, así como de la piscina no se convierta en uno de tus peores enemigos.
En la actualidad parece que los arcoíris decidieron abandonar el cielo, y bajar a la tierra, tiñendo de esta manera con sus colores a las cabelleras de muchas señoritas que adoran los colores fantasía.
Actualmente son muchos los cabellos que llegan a teñirse de verde, celeste, azul, morado o de rojo furia. Estos son colores que cada vez son más populares y esto es gracias al uso de tintes semipermanentes. Esto probablemente se debe a que más allá de, los colores resultan realmente atractivos y personales. Pueden llegar a ser utilizados una buena cantidad de tiempo. Ya que pueden desvanecerse en los lavados.
Pero estos tienen enemigos ocultos en el agua con cloro, y la salada. Debes tener presente que todos los tintes tardarán entre 2 y 3 días en terminar de asentase en su, totalidad para tu cabello. Estos teñidos en el mar o en la piscina. Pueden perder gran parte de su pigmentación. Puede que una respuesta directa sea simplemente evitar las piscinas durante este periodo de tiempo.