Cómo organizar un bautizo, por pasos

El primer gran evento que solemos tener en nuestras vidas y la primera gran fecha que recordaremos siempre sueles ser el bautizo. Un momento muy especial que requiere de cierta organización y de seguir ciertos pasos si queremos que se trate de una celebración especial. De ahí que sea importante empezar a planificarla con tiempo y saber qué pasos seguir para conseguir que este sea todo un éxito.

Pasos para organizar un bautizo

Elegir la fecha: El primer paso es elegir la fecha a la que creamos podemos congregar más amigos de la familia. Habitualmente suele escogerse al poco del nacimiento del bebé.

Escoger a los padrinos: Una vez se tiene fecha, es el momento de plantear a esos amigos íntimos que quieres que se conviertan en los padrinos de tu hijo o hija. Una vez lo comuniques, serán estos los que se ofrezcan para comprar el traje del niño, el pastel o hacer algunos regalos.

Cerrar la parroquia en la que se celebrará: Si se tiene claro que se quiere que sea en una determinada parroquia y se va a escoger una fecha habitual de bautizos, bodas o comuniones, es mejor contactarla con cuantos más meses de antelación mejor para evitar sustos. Una vez tengamos fechas será el momento de rellenar un formulario de bautismo y acudir con los padrinos y nuestra acta de matrimonio para preparar la celebración.

Determinar el presupuesto: Cuanto antes os pongáis a elaborar el presupuesto mejor. Lo ideal es ponerse un techo de gasto que se podrá ampliar si los padrinos o los abuelos de la criatura eligen participar económicamente en esta celebración. Normalmente el presupuesto incluye los siguientes aspectos:

-Invitaciones de bautizo.
-Compra del traje o vestido que llevará el bautizado.
-Recuerdos y/o detalles de bautizo para los invitados.
-Alquiler de un lugar para realizar la comida de celebración: si se va a invitar a mucha gente, tocará optar por un gran salón.
-Escoger un menú de los que ofrezca el lugar escogido con el que satisfacer a mayores y pequeños que se deberá probar un mes antes.
-Contratación de los servicios de profesionales que se encarguen de las fotos y el vídeo de recuerdo.
-Escoger la música que queremos que suene durante la celebración. Algo de lo que habitualmente se encarga un DJ que se adapta a lo requerido por los padres.

Lo ideal, tal y como recomiendan los expertos, es empezar a moverse desde el mismo momento en el que nace la criatura, e incluso antes, si se pretende escoger una parroquia solicitada en meses de ajetreo eclesiástico. A partir de ahí, todo es marcarse un presupuesto, elaborar una lista de invitados y empezar a cerrar los puntos señalados más arriba.

Muy parecida será la organización de quienes elijan hacer una fiesta laica de presentación del bebé a amigos y familiares, ya que solo obviarán la parte relacionada con la elección de padrinos y la selección de la parroquia en busca de un día memorable para toda la familia y el entorno más cercano del bautizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.