¿Cómo influye la contaminación en la pérdida de pelo?

Desde hace tiempo la opinión pública, así como el ámbito científico llegan a reconocer que puede llegar la contaminación del aire a agravar las enfermedades de respiración, las alergias y la sinusitis. En la actualidad es cada vez mayor el grado de conciencia en las personas con respecto a la relación entre la caída del cabello y de la contaminación. Esto se debe a que la contaminación puede llegar a afectar directamente a la salud en general de las personas, y  por este motivo ser un fuerte detonante de daños capilares.

De igual forma las pieles pueden verse afectadas por problemas que nos llegan a influir en la actualidad. Sin importar que sea el cabello o la piel, pueden llegar a sufrir de manera directa y rápida, por ser la primera barrera que se expone con la contaminación de las concentraciones masivas de personas, como las ciudades.

¿Cómo influye la contaminación en la pérdida de pelo?

Con grandes partículas suspendidas, y pequeñas partículas que se transportan a través del aire, así como la contaminación y el humo. La contaminación gaseosa, puede alcanzar el cuero cabelludo y el cabello. Puede llegar a causar daños e irritaciones. Esto para el incremento de la polución de la vida moderna, los casos resultan cada vez más graves y marcados.

¿Cuáles son las consecuencias que puede tener una persona?

Este  tipo de efectos verdaderamente nefastos en la salud capilar, empezó a ser considerado en el momento en el que el centro de investigación en toxicología industrial de Lucknow, llegó a publicar diversos estudios con referencias de efectos negativos de contaminación. Esto para el cabello humano en el año 1994.

Se ha llegado a comprobar que la caída del cabello, por contaminación puede llegar a existir en conjunto, o incluso ser idéntica a la alopecia androgénica. Tomando de esta forma un patrón de perdida no difuso, o no modelada. Se puede agravar, o llegarse a producir la aparición de la alopecia areata difusa, la alopecia cicatricial precoz o el efluvio telogénico crónico.

De esta forma pueden llegar a verificarse los siguientes factores del aire contaminado:

  • La pérdida difusa del pelo: que llega a afectar a todo el cuero cabelludo.
  • Secreción del sebo y sudor excesivo.
  • Irritación del cuero cabelludo, así como el prurito (picor).
  • El enrojecimiento del cuero cabelludo y la sensación de calor.
  • La caspa o la descamación a lo largo de los bordes temporales, y parietales donde el sudor puede quedar retenido, y en contactos prolongados con los distintos agentes irritantes.
  • Cabellos secos y maduros.
  • Áreas de excoriación para el cuero cabelludo, esto se debe al purito.
  • Edema folicular que se observa por la tricoscopia.
  • Sebo creado alrededor de las raíces capilares.
  • Descamación grasa y seca.

¿Cuáles llegan a ser los causantes de este tipo de afecciones?

¿Cuáles llegan a ser los causantes de este tipo de afecciones?

Los mecanismos de caídas del cabello que llegan a ser ocasionados por la contaminación, y se relacionan con nano partículas suspendidas en el aíre, así como con los distintos hidrocarburos aromáticos poli cíclicos. Los últimos son elementos en extremo presentes en el humo de los escapes de los automóviles, así como el humo industrial, asfalto y otros. Los dos pueden ocasionar daño en el pelo de las personas, porque ocasionan estrés de oxidación en las distintas unidades foliculares.

En el caso en el que se deseen tratar los distintos cabellos expuestos de la contaminación, así como tratar diversos efectos negativos ella en los mismos, se deberá promover la protección de la fibra de cabello. Así como las mismas unidades foliculares, esto para la exposición de distintos factores contaminantes, o el estrés oxidativo.

Este es un excelente auxiliar para los casos de protección de la fibra en el cabello, considerado como el ácido hialurónico, que termina actuando como barrera mecánica a las acciones negativas de los diversos contaminantes de la fibra del cabello. Esto hace que quede simultáneamente mucho más hidratada que al inicio, así como resistente para la ruptura y la caída del cabello.

Otras partes del cuerpo que puede ser afectada por la salud

Más allá del cabello y detonar su caída, la contaminación está señalada como principal causante de diversos problemas de la salud. El mundo continúa calentándose, y la población  planetaria sigue aumentando, y los motores que mueven las grandes maquinarias humanas siguen emitiendo contaminantes al ambiente. Es más de la mitad del mundo que todavía no tiene acceso adecuado a combustibles originados de tecnologías limpias. Buenos ejemplos son las lámparas y las estufas.

Es el mismo aire que respiramos las personas el que se está convirtiendo en un compuesto peligrosamente contaminado.  Estadísticamente de cada diez personas, 9 se encuentran consumiendo aire que está bajo los efectos de la contaminación. Este problema tiende a matar a más de 7 millones de personas en un año. Son variados los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de las personas, un tercio de estas muertes corresponde a accidentes cerebrovasculares, así como las cardiopatías y al cáncer de pulmón. Todas estas enfermedades contabilizadas cuando provienen de la contaminación.

Pueden medirse los efectos de respirar aire contaminado, al de la inhalación del tabaco, que puede resultar mucho más grave que otras acciones practicadas por personas como la ingesta excesiva de la sal.

Es difícil que una persona pueda escapar de la contaminación de los aires, con independencia a cual termine siendo la zona en la que está viva. Estos efectos se encuentran todos a nuestro alrededor, son muchos los efectos microscópicos para el aire que pueden llegar a sobrepasar las distintas defensas en el cuerpo de las personas, así como llegar a penetrar de manera profunda en el sistema respiratorio de alguien. Llegando incluso a dañar pulmones, corazón o cerebro.

A pesar de que la contaminación atmosférica en muchos casos no sea visible, no significa que no haya en el ambiente en el que nos desenvolvemos. En casi todas las ciudades o pueblos del mundo los contaminantes tóxicos pueden superar los valores promedio anuales. Estos se recomiendan para las directrices de OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.