Escleroterapia, ¿Qué es y cuál es su precio?

La escleroterapia es un procedimiento médico utilizado para tratar las várices y las arañitas, venas retorcidas y dilatadas que suelen formarse en las piernas. También conocida como «inyección de várices», la escleroterapia es un tratamiento efectivo y seguro que ha demostrado ser exitoso en la eliminación de estas venas antiestéticas. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la escleroterapia, cómo se realiza, cuáles son los riesgos y resultados esperados, y responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre este procedimiento.

¿Qué es la escleroterapia?

La escleroterapia es un tratamiento médico utilizado para tratar las várices y las arañitas, venas retorcidas y dilatadas que suelen formarse en las piernas. Consiste en inyectar una solución esclerosante en la vena afectada, lo que provoca una reacción inflamatoria en el revestimiento interno de la vena. Esta reacción causa la formación de tejido cicatricial en la vena, lo que finalmente lleva al cierre y desaparición de la várice.

La escleroterapia es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza en el consultorio del médico y no requiere anestesia general. Se utiliza una aguja muy delgada para inyectar la solución esclerosante directamente en la vena problemática. Dependiendo del tamaño y la cantidad de várices a tratar, se pueden requerir varias sesiones de escleroterapia para lograr los resultados deseados.

En Moemclinic disponen de los mejores especialistas en escleroterapia.

¿Cómo se realiza la escleroterapia?

Escleroterapia

El procedimiento de escleroterapia se lleva a cabo en el consultorio del médico y generalmente no requiere anestesia general. A continuación, se describe paso a paso cómo se realiza la escleroterapia:

  • Preparación: Antes del procedimiento, el médico realizará un examen físico para evaluar el estado de las venas y determinar el mejor enfoque de tratamiento. También se pueden realizar pruebas de diagnóstico, como una ecografía, para evaluar el flujo sanguíneo en las venas.
  • Limpieza y preparación del área: El médico limpiará y desinfectará el área a tratar. Es importante mantener la piel libre de cualquier producto que pueda interferir con la absorción de la solución esclerosante.
  • Inyección de la solución esclerosante: Utilizando una aguja muy delgada, el médico inyectará la solución esclerosante directamente en la vena afectada. La solución irrita el revestimiento interno de la vena, lo que provoca una reacción inflamatoria y la formación de tejido cicatricial.
  • Compresión y masaje: Después de la inyección, se aplicará presión en el área tratada para ayudar a dispersar la solución y evitar que la sangre regrese a la vena. Se puede aplicar un vendaje o medias de compresión para mantener la presión sobre las venas tratadas.

Seguimiento: Después del procedimiento, es posible que se necesiten varias sesiones adicionales de escleroterapia para lograr los resultados deseados. El médico programará visitas de seguimiento para evaluar los resultados y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.

¿Cuáles son los riesgos y resultados esperados de la escleroterapia?

En general, la escleroterapia es un procedimiento seguro y efectivo para el tratamiento de las várices y las arañitas. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos y posibles efectos secundarios asociados. A continuación, se mencionan algunos de ellos:

  • Moretones en el área tratada.
  • Enrojecimiento e hinchazón temporales.
  • Pequeñas llagas en la piel.
  • Oscurecimiento de la piel.
  • Formación de pequeños vasos sanguíneos enrojecidos.

Estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen en unas pocas semanas. Sin embargo, en casos raros, pueden ocurrir complicaciones más graves, como inflamación, coágulos sanguíneos o reacciones alérgicas a la solución esclerosante. Es importante seguir las instrucciones del médico después del procedimiento y comunicar cualquier síntoma o preocupación.

En cuanto a los resultados esperados, las venas tratadas con escleroterapia tienden a desaparecer en unas pocas semanas, aunque en algunos casos pueden requerir múltiples sesiones de tratamiento. Es posible que se necesite tiempo para ver los resultados finales, ya que el cierre completo de las venas y la desaparición total de las várices pueden llevar varias semanas o meses.

1. ¿La escleroterapia es dolorosa?

Durante el procedimiento de escleroterapia, es posible que sientas una leve sensación de ardor o calambre cuando se inyecta la solución esclerosante. Sin embargo, la mayoría de las personas toleran bien el procedimiento y no experimentan un dolor significativo. Si experimentas dolor intenso durante el procedimiento, debes informar a tu médico de inmediato.

2. ¿Cuánto tiempo dura cada sesión de escleroterapia?

La duración de cada sesión de escleroterapia puede variar según la cantidad de várices a tratar. En general, una sesión de escleroterapia puede durar entre 15 y 45 minutos. Es posible que se necesiten varias sesiones para tratar todas las várices de manera efectiva.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados de la escleroterapia?

Los resultados de la escleroterapia varían de una persona a otra. En general, las venas tratadas tienden a desaparecer en unas pocas semanas, pero en algunos casos pueden requerir varias semanas o meses para desaparecer por completo. Es importante tener en cuenta que es posible que se necesiten múltiples sesiones de escleroterapia para lograr los resultados deseados.

4. ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse después de la escleroterapia?

La recuperación después de la escleroterapia es generalmente rápida y no requiere un tiempo de inactividad prolongado. Después del procedimiento, es posible que puedas retomar tus actividades normales de inmediato. Sin embargo, es posible que se te recomiende evitar actividades extenuantes y exposición al sol directo durante un período de tiempo para permitir una mejor cicatrización y minimizar los efectos secundarios.

La escleroterapia es un tratamiento efectivo y seguro para las várices y las arañitas. Mediante la inyección de una solución esclerosante en las venas afectadas, se provoca una reacción inflamatoria que lleva al cierre y desaparición de las várices. Aunque la escleroterapia puede requerir múltiples sesiones para lograr los resultados deseados, es una opción de tratamiento mínimamente invasiva que ofrece excelentes resultados estéticos y alivio de los síntomas relacionados con las várices. Si estás considerando la escleroterapia, es importante consultar a un médico especializado en el tratamiento de las várices para determinar si este procedimiento es adecuado para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.