¿Cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello en mujeres?

La caída del cabello es considerada como un problema estético. Alrededor del mundo son millones de personas las que sufren los efectos negativos de este problema. No importa le género, aunque es una realidad que puede que los efectos psicológicos o de autoestima tras sufrir perdida del cabello, puedan afectar más a la parte femenina de la población. En esta ocasión vamos a centrarnos en las mujeres, y te vamos a contar, ¿cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello en mujeres?

En el momento en el que un especialista diagnostica alopecia, el mismo hará una serie de exámenes, para que poder estar seguro del tipo de afección que tienes y su tratamiento. El especialista con normalidad pregunta sobre tu dieta, y sobre como acostumbras aplicar los distintos cuidados a tu cabello. De igual manera podría el especialista aplicarte las pruebas siguientes:

  • Prueba de tracción: El doctor tirara de ciertos mechones de pelo suavemente, puede ayudar en la determinación de la etapa en que se encuentre la alopecia.
  • Prueba de sangre: A través de este método se puede detectar las distintas afecciones que podrían estar ocasionando la caída de tu cabello.
  • Microscopia óptica: El especialista utilizará instrumentos especiales para medir las posibilidades de fallas en el tallo del cabello.
  • Biopsia en el cuero del cabello: En este caso el especialista en medicina tomará muestras del cuero, o en su defecto de las hebras del cabello que logre arrancar del mismo. Con las raíces del cabello el especialista buscará establecer ciertas pruebas debajo del uso del microscopio. De esta forma pueden descartarse causas de infecciones para la caída de tu cabello.

¿Qué tratamiento es el más recomendado para la caída en cabello en las mujeres?

En la actualidad existen algunas gran cantidad de alternativas para tratar la alopecia femenina, y la masculina también. Es una realidad que muchos de ellos no son totalmente efectivos, en este post te contaremos solamente sobre las mejores opciones a la hora de recibir tu tratamiento anti caída del cabello. Gracias a los procedimientos que mencionaremos a continuación, puedes corregir la afección de caída del cabello e incluso puedes curarla (en algunos casos limitados).

En el caso de la alopecia arriata los especialistas estiman que para este tipo de caída del cabello irregular, se espera que la cabellera crezca de nuevo en plazos aproximados de un año. En otros casos debes disponer de medicamentos y de cirugías. A continuación te damos el tratamiento más a efectivo de la actualidad para combatir la alopecia femenina:

Vilanolab

Champú Vilanolab

Este es considerado como el mejor tratamiento sin necesidad de intervenciones quirúrgicas, para combatir la alopecia en el mercado. La realidad de este tipo de champú es que está constituido de distintos químicos que ayudan a crear las condiciones para que se frene parcial o completamente la caída del cabello. El cuero cabelludo se ve re-densificado, fortalecido así como nutre y las raíces del pelo.

Cuenta con compuestos activos de OlIGOPEPTIDO-2 y GLIGOPROTEINAS, con esto puedes proteger a tu cabello de caídas aceleradas, así como fortalecer para crear la apariencia de un cabello voluminoso y en extremo sano.

Las plantas salvajes en uso de bio-fabricas están a la orden del día en la creación de estos compuestos. Esta es una planta australiana, que ha sido reconocida por el campo biológico científico desde el año de 1983. Esto en lo que sería considerada la última expedición de HMS Biagle, este es el barco en el que el famoso biólogo Charles Darwin, realizaría las expediciones que lo pusieron en el ojo público.

Los productos creados por Vilanolab pueden actuar directamente en la fase enágena, con esto pueden aportar al ciclo de crecimiento y conseguir grandes porcentajes de beneficio en comparación a otros productos presentes en el mercado. La densidad del cabello se ve aumentada en un 9,5%.

¿Qué medicamentos se pueden usar para combatir la caída del cabello en las mujeres?

Para los casos en los que la caída del cabello esté siendo ocasionada por una afección previamente diagnosticada, es necesario que se haga el tratamiento indicado por especialistas para la enfermedad en cuestión. Cuando se determina que es un medicamento que estás ingiriendo que está causando la caída del cabello, entonces el facultativo puede indicarte que dejes de tomarlo, o sustituirlo por otro que no ocasione dichos efectos secundarios en tu cuero cabelludo.

De igual forma en la actualidad existen distintos fármacos producidos específicamente para el tratamiento de calvicie androgénica. A continuación mencionaremos algunos de los tratamientos más populares:

  • Minoxidil Rogaine: Este es presentado de manera de espuma, líquido o en champú, depende de la forma de aplicación que desee darle el usuario. Se recomienda para su máxima eficacia que sea aplicado en mujeres al menos una vez al día directamente sobre el cuero cabelludo, y en el caso masculino se recomienda que se rocíe al menos dos veces al día. En la gran mayoría se los casos los pacientes prefieren la presentación en espuma, que suele ser aplicada en cabelleras aún mojadas.
  • Finasteride: Este medicamento es comúnmente recetado en el caso masculino, su uso es diario y viene en presentación de tabletas. Muchos de los casos en los que se toma esta pastilla evidencian que la caída del cabello se reduce notablemente y en ocasiones, pueden incluso presentarse cabellos nuevos. Es posible que debas esperar algunos meses para saber si el consumo del medicamento está haciendo efecto o no.

Trasplante capilar

Esta es la única opción actual considerada totalmente efectiva, en el caso de la alopecia. Se trata de los procedimientos quirúrgicos de trasplantes capilares. Los especialistas disponen de distintos procedimientos como el FUSS o él FUE que son aplicados según los requerimientos específicos de cada persona. Estos procedimientos pueden lograr que el cabello crezca de nuevo en las determinadas zonas calvas, esto a través de la implementación de los folículos capilares extraídos de las llamadas zonas donantes, que son reubicados en las zonas afectadas por la alopecia. Una de las clínicas más importantes en España en éste tipo de tratamientos es Capilclinic.

Capilclinic Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.