Contenidos
La grasa localizada o la falta de esta, pueden ser la responsables de que nuestra figura no nos resulte atractiva. Por fortuna, la cirugía plástica cuenta con diversas técnicas que ayudan a mejorar nuestras características corporales. La lipoescultura es ideal para aquellos que buscan perder grasa de un área, pero la requieren en otra. Si estás pensando en someterte a este tratamiento, a continuación los 3 mejores cirujanos de lipoescultura en Madrid.
Si tu decisión de someterte a un cambio corporal de este tipo está tomada, necesitarás ponerte en las mejores manos. En este post encontrarás una lista, con los cirujanos de lipoescultura mejor valorados de Madrid. Especialistas que cuentan con la formación, experiencia y trayectoria adecuadas, para garantizar resultados óptimos. Nos gustaría ayudarte a tomar la mejor decisión, así que si estabas buscando cirujanos plásticos de calidad, aquí los encontrarás.
3 cirujanos mejor valorados en Madrid para someterse a una lipoescultura
Hoy en día, el número de personas que desea someterse a una cirugía para modificar sus rasgos físicos, es muy alto. Mientras la cantidad de personas que buscan este tipo de intervenciones aumenta, también lo hacen los profesionales que las realizan. Sin embargo, estos individuos no siempre resultan ser expertos en la materia que prometen. Pudiendo llegar a poner en riesgo el aspecto y la salud del paciente. Un riesgo casi asegurado, al hacer una mala elección.
Si deseas obtener unos resultados de la mejor calidad, con la seguridad de que no existirán inconvenientes, es necesario escoger al mejor profesional. En Madrid, para realizarte una lipoescultura, no dudes en escoger a:
1- Dra. Susana Puga
La Dra. Susana Puga es Licenciada en Medicina y Cirugía General, egresada de la Universidad Santiago de Compostela. Es una afamada profesional que presta sus servicios de Cirugía Plástica en Madrid. Se encuentra especializada en dicho sector, con una preparación obtenida en el Hospital Juan Canalejo de La Coruña. Siendo hoy en día, una de las doctoras más reconocidas del país.
A lo largo de su proceso de formación, contó con la orientación de excelentes cirujanos plásticos de La Coruña. La remodelación corporal es su área de mayor atención, aplicando técnicas como la lipoescultura. Además, ayuda a sus pacientes en la modificación de su apariencia, mediante la realización de cirugía postparto, remodelación mamaria, rinoplastia, entre otras.
https://www.martindelyerro.com/
2- Dr. José Luis Díaz Infante
El Dr. José Luis Díaz Infante, es un reconocido profesional de la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Al día de hoy, ha llegado a realizar más de 10.000 cirugías. Posee una amplia formación profesional, recibida en España y América. Además del ejercicio de su profesión, también realiza labor docente, participando en diversos cursos y congresos. Formando parte además de distintas sociedades nacionales.
Es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y de la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica (AECEP).
3- Dr. Javier Mato Ansorena
Licenciado en Medicina y Cirugía, título obtenido en la Universidad Autónoma de Madrid. El Dr. Javier Mato Ansorena es también especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. Contando además con titulación en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, egresado de la Universidad Carlos Chagas de Río de Janeiro. En su trayectoria, ha realizado estancias en instituciones internacionales. Siendo las más destacadas el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York y la Clínica Juri de Cirugía Plástica de Buenos Aires.
Cuenta con más de 30 años de experiencia, lo que lo ha convertido en un gran experto en la modificación corporal. A lo largo de su carrera, ha ejecutado más de 10.000 intervenciones. Siendo reconocido internacionalmente por su capacidad de realizar operaciones sin cicatrices visibles.
Desde el año 1995, es el fundador y director de las Clínicas Mato Ansorena. Además, es el presidente de la Asociación Española de Clínicas Ambulatorias de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
https://www.clinicasmatoansorena.com/
¿Qué es la lipoescultura?
La lipoescultura, es una cirugía que tiene como finalidad la remodelación corporal. Para ello, en su ejecución se extrae grasa de un área donde se encuentre acumulada y se lleva a una zona que amerite el aumento de su volumen. La intervención puede durar 1 o dos horas, según la cantidad de grasa a retirar y las partes que se busque modificar.
Una lipoescultura se lleva a cabo de la siguiente forma:
- Se realiza un corte mínimo en la zona a tratar, para introducir una cánula de succión. Esta será conectada a una máquina de vacío que se encargará de extraer la grasa.
- El especialista moverá la cánula en los depósitos de tejido adiposo, para disolverla y succionarla.
- Es posible que se realicen más de un corte para conseguir retirar toda la grasa localizada.
Diferencias entre liposucción y lipoescultura
Antes de explicar cualquier diferencia entre estas técnicas, es importante aclarar una cosa. Cualquier método que consista en disolver el tejido adiposo, para extraerlo por medio de una cánula a través de succión, es una liposucción.
Una vez aclarado esto, solo queda decir que, la lipoescultura es un tipo de liposucción, que además busca moldear el cuerpo. Es por esta razón que la técnica acompaña la palabra “lipo” del término “escultura”.
Pero, a diferencia de la liposucción, la lipoescultura no se trata exclusivamente de eliminar grasa de un lugar donde sobra. Esto ocurre en la mayoría de los casos. Pero, existen pacientes que buscan dar forma a su cuerpo y la lipoescultura distribuye la grasa disponible, para crear una armonía visual.
¿Existe algún riesgo en la lipoescultura?
Cuando esta cirugía se lleva a cabo por manos expertas, los posibles riesgos son mínimos, incluso nulos. Sin embargo, al ser atendido por profesionales de dudosa preparación, sin la experiencia y trayectoria adecuadas, el número de riesgos aumenta. El cuidado que tenga el paciente durante su proceso postoperatorio, es también determinante en la aparición de problemas tras la cirugía.
Es normal que luego de ser intervenido, el cuerpo parezca más pesado. Las zonas tratadas pueden encontrarse inflamadas, adoloridas y con hematomas. Pero estos síntomas mejorarán con el paso de los días, siempre que se mantengan los cuidados adecuados.
Una mala lipoescultura, puede tener riesgos de:
- Área tratada irregular, con piel flácida y ondulada.
- Alteración de los nervios o la piel de la zona.
- Cambios en la pigmentación.
- Infección.
- Sangre o grasa coagulada.
- Acumulación o pérdida desmedida de líquidos.
- Cicatrización irregular.
- Problemas relacionados a la anestesia.
- Inflamación excesiva y prolongada de la piel.
- Dolor persistente, con cambios en la sensibilidad del área tratada.
- Daños a nervios, vasos sanguíneos u órganos.
- Complicaciones pulmonares y cardíacas.