Los 3 mejores cirujanos de mastopexia en Barcelona

Hoy en día sentirse completamente a gusto con su cuerpo es algo no solo posible, sino al alcance de todos. Una de las operaciones más requeridas en las clínicas de cirugía plástica es la mastopexia. Un tratamiento que ha permitido a millones de mujeres recuperar o mejorar su autoestima. En este artículo vamos a explicarte qué es y cuáles son los 3 mejores cirujanos en mastopexia en Barcelona.

Los mejores cirujanos de mastopexia en Barcelona

Después de que has podido informarte sobre este tratamiento queremos presentarte a los mejores cirujanos de mastopexia en Barcelona.

1. VilanoClinic

VilanoClinic

VilanoClinic es una de las más prestigiosas clínicas estéticas de Barcelona gracias a la excelencia de su personal. Uno especialistas en cirugía plástica que cuentan con una gran formación, además de una dilatada experiencia en este campo. Profesionales que apuestan por la formación continuada para mantenerse al día de las técnicas y aparatología con la que trabajan. Siempre con la mente puesta en darle lo mejor de lo mejor a sus pacientes.

En VilanoClinic se trabaja desde la certeza de que la estética de sus pacientes está unida a su salud emocional. Por lo que cada caso debe estudiarse de manera individual. Las motivaciones y problemas que llevan a los pacientes a la clínica son tan únicas como ellos. Escuchándolos con la máxima atención y resolviendo cualquier duda que les surja. Con un trato cercano y muy humano que crea un excelente ambiente de confianza.

Los valores que la clínica inculca a sus especialistas les enseña que los pacientes deben ser tratados como familia. Acompañándolos en todos los pasos del tratamiento, honestamente y sin que haya ninguna sorpresa. Ofreciéndoles la atención de calidad que merecen desde la más estricta ética médica.

En VilanoClinic la seguridad de los pacientes es lo principal, vigilándola de manera constante a lo largo de los procedimientos. Con una responsabilidad que no pone excusas. Confiando en unos protocolos sanitarios diseñados para ser lo más estrictos posibles y perfectamente optimizados. Garantizando con ellos los mejores resultados para cada uno de ellos.

El personal pone todo su corazón y esfuerzo en los tratamientos que realizan. Trabajando en un entorno muy cómodo y favorable para que puedan cumplir con sus objetivos. Cumpliendo con el compromiso de apoyar a sus pacientes en su sueño de mejorar su apariencia y salud emocional.

https://www.vilanoclinic.com/

2. Dr. Pedro Darnell Buisán

Dr. Pedro Darnell Buisán

El Dr. Pedro Darnell es uno de los más prestigiosos especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la ciudad condal. Tiene más de 25 años de experiencia en este campo con una dilatada formación en diferentes áreas de esta especialidad. Posee una titulación en patología mamaria, un Máster en senología y otro en microcirugía.

Este especialista cuenta con una gran experiencia en cirugía estética mamaria y en cirugía secundaria mamaria. Llevándolo a convertirse en un reputado experto en la materia. A lo largo de su carrera ha trabajado en prestigiosos hospitales de toda la geografía española.

Actualmente ejerce como jefe de servicio en el Instituto Universitario Quirón Dexeus de Barcelona. Ocupando el puesto de jefe del servicio de Cirugía Estética y Reparadora DEX. Este profesional siente una gran pasión por su trabajo, por lo que continúa formándose para estar siempre al tanto de los últimos avances de su campo. Con el objetivo de dar a sus pacientes siempre lo mejor de lo mejor.

https://cirugiaesteticadexeus.es/

3. Dra. Esther Lliró Blasco

Dra. Esther Lliró Blasco

La Dra. Lliró es una reconocida profesional en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Barcelona. Esta especialista posee más de 25 años de experiencia en esta profesión y una amplia formación en varios de sus campos. Siendo una experta en blefaroplastia y cirugía genital entre otros tratamientos.

Su carrera se ha movido entre la labor asistencial y la docente. Siendo docente y organizando diversos cursos y seminarios de cirugía plástica. Además, esta profesional realiza tareas de divulgación como oradora en congresos y conferencias de su campo. También ha realizado colaboraciones en diversos libros. En la actualidad es dueña y directora de Arcos Integral.

https://www.juaneda.es/

¿En qué consiste la mastopexia?

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico usado para elevar el pecho, permitiendo devolver un aspecto más joven a los senos. Además, elimina el exceso de piel y vuelve a colocar en su sitio el tejido descolgado. Este descolgamiento se produce durante la lactancia, por cambios de peso o por el paso de los años.

Esta cirugía puede ir acompañada de un aumento del tamaño de los pechos mediante el uso de implantes mamarios. También puede se puede disminuir el tamaño de la areola en caso de que esta tenga un tamaño excesivo.

¿Quién puede recibir una mastopexia?

Esta cirugía está canalizada para mujeres que no estén gestando ni piensen hacerlo en un corto plazo de tiempo. Deben poseer buena salud, un peso equilibrado, no fumar y presentar las mamas caídas.

Someterse a una mastopexia no imposibilita poder amamantar a un bebe en el futuro si así se desea. Siempre hay que considerar que esta cirugía debe realizarse siempre bajo decisión personal, nunca bajo la influencia de otra persona. Cuando estés segura deberás acudir a la consulta de un cirujano plástico.

Este realizará un análisis completo para analizar las posibilidades de éxito de realizar la mastopexia. Comprobando si existe algún riesgo que pueda descartar el tratamiento. Para ello preguntará por tu estado de salud e historial médico, comprobará la firmeza de tu piel y pedirá ciertas pruebas. Todo con el fin de realizar la mejor valoración posible.

Recuerda que nunca debes tener dudas sobre el procedimiento, tu cirujano debe responder a todas ellas.

Más datos de la mastopexia

Aunque normalmente es una cirugía ambulatoria, en algunos casos se recomienda el ingreso del paciente entre uno o dos días. Realizándose con anestesia general y una duración media que oscila entre las 2 y 3 horas. Esto puede cambiar según la técnica utilizada.

Los resultados de la mastopexia están directamente relacionados con el cumplimiento escrupuloso de los cuidados posteriores. Si se siguen los consejos médicos de manera estricta no hay grandes complicaciones. En caso de que pasado el tiempo marcado de recuperación el paciente empezara a tener fiebre o dolores intensos en la zona. Este debe acudir a la consulta de inmediato.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.