Tricorrexis nudosa, ¿qué es?

Esta enfermedad puede ser la causante de distintos puntos débiles, que se llaman  nodos, esto para el tallo del pelo. Estos puntos débiles pueden ocasionar que el estrés en las personas, pueda ser causante de daño capilar con mucha más facilidad de la normal. Detonando de esta manera la caída fácil del cabello. La tricorrexis nudosa es una afección que sufren millones de personas alrededor del mundo, aunque no sea un término popularmente conocido.

Son muchas las enfermedades que atacan a las personas, sus defectos, las anomalías que se presentan en la cabellera, que pueden llegar a ser extremadamente comunes y conocidas. Así como existen muchas otras que no son tan populares y no escuchamos de ellas con frecuencia. Puede que algo como lo mencionado sea lo que ocurre con la tricorrexis nudosa. Esta es una enfermedad de que posiblemente no tengas mucho conocimiento, pero que de padecerla puede resultar molesta para las personas.

Para este texto vamos a despejar todas las dudas que puedas tener sobre la tricorrexis nudosa. Se trata de condiciones que son provocadas por varios factores. En el cuidado resulta incorrecto por parte de las cabelleras. Así como puede ser el uso de distintos productos químicos, y/o cepillados incorrectos, en el caso en el que quieras saber de qué se trata, se puede hablar sobre ¿Qué es la tricorrexis nudosa? Cuáles son sus síntomas, las causas, así como el tratamiento para mejorar estas dolencias, o todo lo que necesites saber.

¿Qué es la tricorrexis nudosa?

Esta enfermedad es un tipo de infección que es generada por  distintos puntos débiles para el tallo del cabello, que se denomina nodo. Estos llamados nodos pueden permitir al estrés y a los productos químicos que maltraten la cabellera con mucha facilidad. Pueden provocar que la hebra de los capilares se desprenda con facilidad. Esta es una condición de carácter genético, que es propagada por traumatismos de origen químico, así como físicos.

Cuando se sufre de esta enfermedad suelen desaparecer las distintas células cuticulares. Esto descubre las células en la corteza, que pueden llegar a sufrir separaciones y que terminen por deshilacharse. Por consecuencias de estas acciones la cabellera se engruesa y termina por fracturarte. Esto puede llegar a dejar la cabellera con aspectos de pincel, que puede terminar por dejar mal aspecto para la cabellera, puede llegar a frenar la producción de cabello nuevo y conducirlo al desprendimiento del mismo.

Características en la aparición de la tricorrexis nudosa

Características en la aparición de la tricorrexis nudosa

Las características principales con las presencias de los distintos nódulos para el tallo del cabello. Estos pueden romper y astillar el cabello en ciertos lugares determinados. El cabello que termina siendo afectado en extremos puede presentar pequeñas bolas de cabellos que pueden llegar a padecer de pediculosis.

En los casos en los que se origina en las cercanías del tallo piloso, pueden llegarse a observar puntos claros o faltas parciales de cabellos. Estos son causados por fracturas de hebras capilares. En los casos en los que se genere en lugares distinos al tallo piloso en la tricorrexis nudosa, no ocasionará alopecia, pero si puede llegar a afectar el cuero cabelludo de distintas maneras.

Con normalidad en los momentos en los que se sufre de tricorrexis nudosa, de igual manera llegue a existir la tricoptilosis, que puede definirse como la aparición de pelos con puntas abiertas. Cuando es presentado de forma distal, puede afectar en su mayoría a personas que usen cabelleras con estilos alargados. Si se buscan las causas, con normalidad serán los distintos factores ambientales, físicos-químicos, que pueden actuar para personas predispuestas.

Los cabellos dejarán de crecer en ciertas longitudes, esto se debe a que el cabello se fractura porque los nódulos del mismo terminan por romperse. Gracias a esto no es requerido cortar el pelo.

Para el caso de tricorrexis nudosa proximal, las personas que resulten afectadas con normalidad son mayormente de raza afro descendiente. Es caracterizada por la aparición en cantidades notables de calvas o claros, que el pelo se quiebra, y es más corto que el resto. Esta acción puede terminar por suceder con el cuero cabelludo, pero también en la barba, el bigote, las axilas y el pubis.

Causas de este tipo de enfermedades

La aparente causa más probable es la genética. A pesar de esto, son distintos los factores del ambiente que pueden llegar a acelerar este proceso. Para las personas de raza negra que sufran esta condición tendrán cabello que parezca no crecer. Pero cuando se observa desde microscopios  se verá la hebra con nódulos y engrosamiento en la parte cercana del cuero cabelludo. Este tipo de hebras serán quebradas muy fácilmente. El cabello puede llegar a crecer, pero puede partirse antes de que alguien lo note.

Para las personas blancas, la enfermedad puede afectar las terminaciones del tallo  del cabello. Este se verá adelgazado, así como las puntas serán divididas y pueden tornarse blancuzcas. Esta condición será relacionada con factores exteriores, que serán las causas. El uso de alisados, permanentes, decoloraciones en el cabello y de químicos. Así como de igual forma emplean planchas y secadores con frecuencia, los peinados bruscos y excesivos. Estos factores pueden ser ocasionados por las enfermedades.

Si buscamos otras causas de menor frecuencia para la presencia de trastornos subyacentes, que pueden llegar a ser: la arginosuccinicaciduria, tricotiodistrofia, el síndrome de netherton, o el síndrome del cabello ensortijado de menkes, así como el hipotiroidismo.

¿Cuándo debes visitar al médico por este tipo de afecciones?

Este tipo de afecciones suelen desaparecer sin intervenciones médicas, en el caso en el que se intenten aplicar los distintos correctivos en la casa. Debes mejorar de manera significativa la forma en la que te peinas. Puedes aplicar acondicionador, humectantes de cabellera y otros de forma muy frecuente.

Puedes aplicar productos suaves, y evitar el maltrato de agentes externos sin químicos. No es un tipo de condición que pueda poner en riesgo la salud capilar, ni la física. En el caso del aspecto malo de la cabellera, puede llegar a impactar negativamente en el autoestima de la persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.