Contenidos
Los hombres suelen preocuparse poco por su apariencia, siempre que su pelo se encuentre en buen estado. Pero, cuando comienzan a sufrir pérdida capilar, les invade la angustia de quedarse calvos. Resulta bastante alarmante comenzar a percibir una mayor cantidad de pelos en el cepillo, la almohada o la ducha. Lo es aún más, cuando la conocida alopecia provoca claros en el cuero cabelludo. Pero para dar solución a ello, presentamos los 3 mejores tratamientos anticaída de pelo para hombres.
A lo largo de este artículo podrás descubrir como ocurre la calvicie. Los diferentes motivos por los que se desarrolla y algunos tratamientos que pueden ayudarte a superarla. El cabello cumple un ciclo en su desarrollo, donde nace, crece y se desprende. Esta caída es completamente normal, siempre que no exceda su cantidad diaria. El problema radica en la pérdida anormal del pelo, que afecta considerablemente a la imagen del afectado.
Por fortuna, esta es una situación que tiene solución. En este artículo encontrarás productos muy efectivos que te ayudarán a detener la caída del cabello y fortalecerlo.
Los más recomendados tratamientos anticaída de pelo para hombres
1- Champú y sérum Vilanolabs
El champú de Vilanolabs es una fórmula incolora con un aroma característico, gracias a sus muchos componentes naturales. Esta condición hace que no sea tóxico para el usuario, siendo libre de sulfatos, siliconas, parabenos y levaduras. Es un champú muy completo, que ayuda al cuero cabelludo a eliminar todas las sustancias tóxicas de su superficie. Aportando, además, la nutrición que necesita la melena
Con su acción, se regenera el ciclo de crecimiento capilar, brindando un mayor fortalecimiento y densidad a la melena. Los folículos pilosos no se ven afectados por su fórmula. Pues esta, mantiene controlada la producción de grasa y la resequedad del pelo.
El sérum de Vilanolabs, además, promueve la regeneración capilar y el crecimiento del cabello e impide la caída del mismo. Este tratamiento contiene proteínas nutritivas, que limpian profundamente el cuero cabelludo y lo protegen de agentes externos. De esta forma, el proceso de desarrollo del pelo se reactiva, incrementando su densidad y fortaleza.
Hacer uso de este producto asegura la resistencia, firmeza y elasticidad del cabello, evitando su caída. Esto se consigue, gracias a las proteínas modificadas de origen vegetal. Que se obtienen de compuestos biotecnológicos, beneficiosos para la melena. También el cuero cabelludo recibe nutrición de sus vitaminas y minerales.
Para usar este sérum, es importante que, luego de lavarlo elimines el excedente de agua. Apliques una pequeña dosis del producto en el pelo aun húmedo. La cantidad a colocar dependerá de la densidad del cabello, pudiendo ser de 2 a 6 gotas que se aplican en la mano. Luego debe frotarse el sérum en ellas, para hacer que el producto sea más manejable. Inclina la cabeza y extiende el compuesto de arriba hacia abajo, prestando mayor atención a las puntas. Vuelve a la posición natural y aplica dos gotas más en el cuero cabelludo y procede a peinar.
2- Champú ArtNaturals
ArtNaturals es un champú especializado en la caída del cabello, cuyo ingrediente principal es el aceite de argán. Es un producto natural, libre de sulfatos y parabenos. Su fórmula hidrata, nutre, fortalece y protege la melena. Se encarga, gracias a sus ingredientes, de restaurar la salud capilar. Sus componentes son muy beneficiosos, pues dan a la cabellera un aspecto hidratado y revitalizado. Cuenta con hierbas, vitaminas y proteínas que dan mayor fuerza a los folículos pilosos.
3- Apivita Hair Anticaida Serum 100 ml
Es un sérum holístico que sirve para el cuidado capilar y ayuda a retrasar la pérdida de pelo. Es un tratamiento que debe ser aplicado por la noche y que aporta a la melena gran hidratación y brillo, gracias a sus aceites naturales. Además de proteger el cabello de romperse o sufrir puntas abiertas. Restaurando el estado capilar al mejorar el estado de la cabellera.
¿Cómo ocurre la calvicie?
La mayoría de personas tiene el pensamiento de que la calvicie es un problema que trata simplemente de la caída del pelo. Pero la realidad es que va un poco más allá. Se trata de la alteración de un proceso que atraviesa el cabello para su desarrollo. La caída del cabello es solo una consecuencia del verdadero problema, que es, el daño folicular. Este es el responsable de crear nuevas hebras y, cuando se encuentra enfermo el cuero cabelludo, el pelo se vuelve fino. Los folículos minimizan su tamaño y acaban por desaparecer. Es un proceso conocido como miniaturización.
Con la miniaturización, la producción del cabello no ocurre, pues no existirá un cabello sano que necesite salir de su raíz. La mayoría de enfermedades que llevan a la alopecia, no tienen que ver exactamente con el tallo capilar. En cambio, todas tienen en común que hay daño considerable en la raíz.
¿Qué hacer cuando se cae el pelo?
Cuando comenzamos a percibir la caída del cabello, es importante prestar la atención adecuada al problema y atenderlo, para dar una efectiva solución. Lo primero, será asistir a la consulta de un experto en cuidado capilar. El cuero cabelludo puede presentar diferentes tipos de caída del cabello, causadas por distintos motivos. Según sea la razón de cada caso, se podría requerir la intervención de un dermatólogo o de un tricólogo.
Un dermatólogo es un médico especializado en el cuidado de la piel. Teniendo en cuenta que el cuero cabelludo es piel, podrá brindarle tratamiento. Siempre que la caída del cabello esté relacionada a algún tipo de enfermedad. Como pueden ser los hongos, las infecciones, entre otras cosas. Utilizando medios farmacológicos para ayudar a mejorar el problema.
El tricólogo, por su parte, es un profesional de la medicina dedicado a atender la alopecia. Buscando prevenirla, retrasarla o revertirla, cuando no se considera atractiva por quien la sufre. En estos casos, el médico utiliza diferentes técnicas poco invasivas o quirúrgicas, para reactivar la producción de colágeno y elastina que promuevan el crecimiento capilar.
Para encontrar la causa que está generando el problema y además brindarle el tratamiento adecuado, es importante que el paciente se someta a ciertas pruebas. Análisis de sangre, biopsias, microscopia óptima y tracción. Todo para garantizar que el paciente reciba la atención que necesita.